Diarios de cuarentena / 7 de abril al 11 de abril

Fuimos creados para vivir en el paraíso, el paraíso estaba creado para estar a nuestro servicio. Nuestro destino ha sufrido un cambio, no así el del paraíso. Franz Kafka Parece que durante mucho tiempo hemos estado viviendo en el mundo sin realmente sentirlo. La casa se quema y seguimos yendo al trabajo, teniendo hijxs, emborrachándonos, […]

Diarios de cuarentena / 31 de marzo al 4 de abril

Los viejos creyentes no quieren permitirle a nadie que elija la vida que desea llevar, quieren que vosotros trabajéis para ellos y estéis contentos con la fe que os inculcan los doctores. Luther Blisset, Q El desenvolvimiento de la pandemia no deja dudas sobre el desmoronamiento de los pilares que sostenían el viejo edificio de […]

<3 de un mundo sin corazón Publicado originalmente en Blind Field Journal, 26 de mayo de 2016 Por Maya Gonzalez y Cassandra Troyan Traducido por JM A propósito de la economía política del romance en el capitalismo, Eva Illouz describe la «paradoja del vínculo romántico» que «puede estar motivado por el interés, pero solo resulta […]

Más allá de lo imposible Por Raoul Vaneigem Traducido por JM “Para negar la sociedad se debe atacar su lenguaje” —Guy Debord Lo imposible es un universo cerrado. Sin embargo, tenemos la llave y, como hemos sospechado por milenios, su puerta se abre a un campo de posibilidades infinitas. Este campo nos pertenece más que […]

Pequeño glosario: Fetichismo (fetichismo de la mercancía)

Este concepto se origina en la crítica de la religión del siglo XVIII y se considera una característica esencial de las religiones “primitivas”. Se basa en las observaciones de los colonos portugueses en África y sirvió para designar una creencia que imagina en objetos muertos un alma y fuerzas sobrenaturales. Marx, irónicamente, refirió este concepto […]

Antítesis

Para quien no se conforma existe el peligro de que se tenga por mejor que los demás y de que utilice su crítica de la sociedad como ideología al servicio de su interés privado. Mientras trata de hacer de su propia existencia una pálida imagen de la existencia recta debiera tener siempre presente esa palidez […]