Antítesis

Para quien no se conforma existe el peligro de que se tenga por mejor que los demás y de que utilice su crítica de la sociedad como ideología al servicio de su interés privado. Mientras trata de hacer de su propia existencia una pálida imagen de la existencia recta debiera tener siempre presente esa palidez […]

Henri Lefebvre y los situacionistas

La relación entre Henri Lefebvre y los situacionistas es tan conocida como incomprendida. A pesar de que ambos reconocieron influencias mutuas su vínculo pasó a la historia más por los escándalos que rodearon la ruptura que por los productos de su encuentro, del cual quedaron pocos registros. Al repasar la obra de ambos, sin embargo, […]

Pequeño Atlas Peso Pesado

  Sometimes I wake up with a headful of dust / A veces me despierto empuñando polvo Rust never sleeps, but sleep, does it rust / El óxido nunca duerme, pero el sueño, se oxída? Every day I die from a different disease  / Todos los días me muero de una enfermedad diferente I don’t […]

En el metro

Notas psicogeográficas de Metal Guru El vagón del metro se detiene en lo que parecen eternos minutos, a mitad de camino entre la estación Bilbao y terminal Tobalaba. Alguna gente ya se ha especializado en el arte de dormir de pie, o a lo menos quedar en estado de semi-meditación profunda con los ojos cerrados, […]

El sótano de la conciencia: sobre la naturalización del orden social burgués

[Addendum #5 / 2&3Dorm#0 – “Contra la no vida”] “El principio de rendimiento (1) que es el que corresponde a una sociedad adquisitiva y antagónica en constante proceso de expansión, presupone un largo desarrollo durante el cual la dominación ha sido cada vez más racionalizada: el control sobre el trabajo social reproduce ahora a la […]

Crónica de Santiago

[Addendum #4 / 2&3Dorm#0 – “Psicogeografía / Cris Corn /Tocopilla”] Otro Ingenio de los desposeídos 1. Jueves, cuatro de la tarde. Avenida Portales hacia la feria que ya se desarma. Con un carro recogemos lechugas cuyo exterior no es apetitoso para los criterios del comercio. Tomates, duraznos, melones y paltas magulladas; zanahorias, pepinos, betarragas, choclos […]

Taylorismo.

[Addendum #3 / 2&3Dorm#0 – “Taylorismo”] Cecil Taylor en Paris (1968). 1. El otro lado de la linea del tren. Pregunta: ¿Qué tocaba tu padre? ¿Tu padre tocaba algún instrumento? Taylor: Tocaba ollas y sartenes. Pregunta: ¿Tu madre tocaba? Taylor: ¿Te refieres a la música? Bueno, todo es música, ¿no? La manera en la que […]

[Addendum #2 / 2&3Dorm #0 – “Vivienda social”]   “Así pues, las pretendidas soluciones de la ordenación urbana imponen a la vida cotidiana las obligaciones de la intercambiabilidad, presentadas como exigencias naturales (normales) y técnicas, a menudo como necesidades morales (los requerimientos de la moralidad pública). Lo económico, denunciado por Marx como la organización del […]

  The people will survive     /     La gente sobrevivirá In their environment     /     En su medio ambiente The dirt, scarcity, and the     /     La mugre, la escasez, y el Emptiness of our south     /     Vacío de nuestro sur The injustice of our greed     /     La injusticia de nuestra avaricia The practice we inherit     /     La […]